
Leí una definición sobre este arte que me parece define bastante bien su significado. "La comunicación no es como una emisora y un receptor. Es una negociación entre dos personas, un acto creativo. No se mide por el hecho de que el otro entienda exactamente lo que uno dice, sino porque él también contribuye con su parte. Ambos cambian la acción". Y en este arte creativo la forma, lo que no se dice con palabras, las sutilezas, las miradas, la forma de acercarse, el cruce de los brazos, el olor..., es casi más importante que lo que se está expresando. Si es así cómo colocamos todos estos factores en una red y en una virtualidad. ¿Cómo expresamos el miedo y la inseguridad por querer lograr algo, cuando la vergüenza nos impide ser transparentes? ¿Qué hacemos para mejorar nuestra intercomunicación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario